El Congreso del Estado de Puebla aprobó por unanimidad la reforma a la Ley de Seguridad Privada, impulsada por el diputado Andrés Villegas Mendoza, para garantizar la representación equilibrada de hombres y mujeres en los procesos de contratación del personal operativo de estas empresas.
La reforma establece que las compañías de seguridad privada deberán aplicar criterios de paridad de género en sus contrataciones, con el objetivo de equilibrar la participación femenina en un sector donde, según el Censo Nacional de Seguridad Pública, de 6,011 elementos, solo 1,831 son mujeres frente a 4,180 hombres.
"La incorporación de mujeres en la seguridad privada no solo es un acto de equidad, sino que también mejora la confianza y eficacia en el servicio", destacó el diputado Villegas.
La reforma modifica la fracción V del artículo 30 y la fracción VII del apartado B del artículo 27 de la Ley de Seguridad Privada del Estado, estableciendo que las empresas deberán observar la paridad de género al proponer a su personal y acreditar evaluaciones de control de confianza.
Con esta iniciativa, Puebla da un paso firme hacia la igualdad sustantiva en el sector de seguridad privada, fomentando oportunidades de empleo para mujeres y fortaleciendo la eficacia y confianza en el servicio que prestan estas empresas.












