La candidata de la coalición “Mejor Rumbo para Puebla” a la alcaldía de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres, presentó a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción suAgenda de Infraestructura Básica para un Desarrollo Equitativo”.

De ganar la contienda electoral del 2 de junio, la panista se compromete a realizar más de 100 obras; 33 se realizarían en los primeros 100 días de su  administración.

La candidata de la coalición integrada por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática comentó que el ayuntamiento de San Andrés Cholula recauda alrededor de mil millones de impuestos anuales, por lo que, las obras que propone se llevarían a cabo con recursos propios.

Durante el encuentro, detalló los puntos que contempla en obra pública dentro de su Agenda Pública, la cual surgió del intercambio de opiniones con la ciudadanía de todo el municipio.

Dicha Agenda de Infraestructura contempla, en su primera etapa, la realización de más de 100 acciones de obra, dividida en rubros de salud, deporte, educación, movilidad, vialidad y agua.

En materia de salud y deporte, se mejorarán las 10 casas de salud y 8 espacios deportivos en juntas auxiliares, colonias y la Delegación Atlixcáyotl; la construcción de 2 espacios deportivos en Concepción La Cruz y San Francisco Acatepec; y destaca la rehabilitación del Parque Intermunicipal próximamente “Parque de la Familia”.

Los inmuebles de diversos planteles educativos serán mejorados, y se levantarán 6 nuevas aulas en escuelas de diversos puntos de San Andrés Cholula. Asimismo, se construirán 2 nuevos Centros de Asistencia Infantil Comunitario y una Estancia Infantil en cabecera municipal.

Dentro de la Agenda de Infraestructura se contempla la subcomisaría de seguridad pública de Lomas de Angelópolis, que llevará un mejor tiempo de respuesta a esta importante zona del municipio.

En materia de movilidad y vialidad, se pavimentarán 35 calles en juntas auxiliares y colonias, se rehabilitarán integralmente 8 vialidades y se adelantarán 2 obras para la ampliación de la red hidrosanitaria.

También adelantó la dignificación de la Zona de Pueblo Mágico con acciones de reordenamiento vial, mejora de la tipología y señalética, limpieza de cableado y arborización; así como la Primera Etapa de la Ciclo-Ruta Mágica entre cabecera municipal, San Francisco Acatepec, San Rafael Comac, Santa María Tonantzintla y San Luis Tehuiloyocan.

En las acciones de Infraestructura Sustentable para el Desarrollo Equitativo se incluye el Programa “Agua en Mi Escuela” con la ampliación de sistemas de captación de agua de lluvia en escuelas; o el programa integral “Agua potable para todas y todos” que consiste en la construcción de tanques elevados para obtener una red directa de abasto en San Rafel Comac, Morillotla y San Bernardino Tlaxcalancingo.

A su vez, con la Infraestructura Hidráulica Responsable con el Medio Ambiente se construirán presas para la captación de agua pluvial para uso en el riego de cultivos de San Antonio Cacalotepec, San Bernardino Tlaxcalancingo y San Luis Tehuiloyocan.