Julio Huerta, después del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, es quien acapara los reflectores.

Los actores de la clase política, léase legisladores, funcionarios, dirigentes partidistas, aspirantes a candidatos, buscan su mano y de tener suerte, tomarse una selfie.

Algunos de estos actores lo ven como el heredero del barbosismo.

Y esto quedó demostrado durante su comparecencia, como parte de la Glosa del Cuarto Informe de Labores, en el Congreso del Estado.

Ahí, el encargado de la política interior expuso que, mediante el diálogo cercano, abierto y transparente con la población, así como con democracia y participación ciudadana, el gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina garantiza la estabilidad y gobernabilidad en Puebla e impulsa instituciones más cercanas a la población para atender las demandas sociales de manera efectiva.

Esto generó la primera carretada de aplausos.

Julio Huerta se sonrojó por un momento y continúo con su perorata.

“Esta visión de cercanía es el principal legado político y social del ex gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien siempre señaló que la gobernabilidad debe enmarcarse en el Estado de Derecho, fortalecerse mediante la cultura de la legalidad y materializarse con la unidad y paz social”, expuso el funcionario.

La viuda de Miguel Barbosa, Rosario Orozco Caballero, y la senadora Citlalli Hernández Mora, secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, acompañaron a Julio Huerta en su primera comparecencia como titular de la Secretaría de Gobernación.

Destacó que, en 2022, a través de la conciliación y el diálogo fueron resueltos conflictos relacionados a bloqueos en vías de comunicación, procesos plebiscitarios en juntas auxiliares, conflictos agrarios, problemas ocasionados por derechos de posesión, tanto ejidal como comunales, límites territoriales entre municipios, asuntos de índole religiosa y otras problemáticas planteadas por asociaciones civiles o políticas.

El funcionario destacó la continuidad del Protocolo de Actuación para Casos de Intentos de Linchamiento en el Estado de Puebla, con el que en 2022 se atendieron 22 eventos de este tipo, que incluyó a 36 personas retenidas, de las cuales 35 fueron rescatadas.

Si bien, afirmó que el gobierno estatal redoblará esfuerzos para evitar víctimas mortales de estos casos, el funcionario precisó en 2019 se registraron 276 intentos de linchamiento, con 378 personas retenidas y el fallecimiento de 20, lo que representa una disminución de intentos consumados en 2 mil por ciento en solo tres años.

Por otro lado, reportó que, en atención a la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, la dependencia capacitó a personas servidoras públicas en materia de Derechos Humanos de las Mujeres; celebró un convenio con la Secretaría de Igualdad, los centros de justicia para mujeres y la Fiscalía General del Estado para fortalecer la atención a mujeres en situación de violencia; atendió a 294 mujeres, a través de asistencia jurídica en materia civil y familiar con perspectiva de género y Derechos Humanos, y elaboró una estrategia para la atención integral a niñas, niños y adolescentes victimas indirectas del delito de feminicidio.

Julio Huerta se define como un hombre de acuerdos y consensos, con una visión conciliadora, de plena apertura, diálogo y cultura democrática; “herencia del gobierno de Miguel Barbosa Huerta y que ha asumido a cabalidad y de manera contundente el gobierno que encabeza Sergio Salomón”, profirió.

“Creo en el diálogo, fundamentado en la escucha activa y permanente, soy un hombre de acuerdos y consensos y mi principal convicción es la solución pacífica, legal, legítima y democrática de los conflictos”, destacó.