Para el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, no son tiempos electorales; no es el momento de pensar en los comicios del 2024.
“Todo tiene su tiempo y lo que toca es actuar con respeto y compañerismo, porque esa es la base de todo”, subrayó durante el aspirante a candidato a la Presidencia de la República durante el foro “Diálogos Ciudadanos: Reforma Electoral y Gobernabilidad en México”.
“Si hay respeto, si hay compañerismo, va a haber unidad. Y unidos nadie va a detener a este movimiento”, resaltó el encargado de la política interior del país en el encuentro realizado en el Centro de Convenciones de la entidad, mismo que formó parte de una serie de actividades por el estado, donde estuvo acompañado del subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, César Yáñez Centeno Cabrera.
Con relación a las modificaciones en materia electoral, el titular de Gobernación enfatizó que no es verdadero que la iniciativa de reforma constitucional del presidente Andrés Manuel López Obrador haya planteado la desaparición del Instituto Nacional Electoral, y tampoco lo es que dicha iniciativa haya planteado que al desaparecer este, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación, sería la que organizara las elecciones.
“Tan no es cierto, que hemos de reconocer que lo que hoy es el Instituto Nacional Electoral, es un triunfo de quien hoy es el presidente de la República, porque el primero que empezó a demandar la transformación del Instituto Nacional Electoral después del fraude de 2006, fue el presidente”, recalcó.
Por ello, el secretario Adán Augusto López Hernández señaló que el Ejecutivo federal le encomendó la tarea de ir a los estados, “de hablar con la gente, con quienes nos representan, con aquellos a quienes les debemos todo. Ya basta que los mismos de siempre quieren sembrar la semilla de la desunión a base de mentiras”, expresó.
Respaldo al mandatario
Como parte de su agenda de actividades en el estado, el titular de Gobernación sostuvo un encuentro abierto en Casa Puebla con el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina e integrantes del gobierno estatal, en el cual estuvo presente la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya.
En dicho encuentro, el secretario de Gobernación reafirmó que la instrucción del presidente López Obrador es apoyar a la entidad y a su gobierno.
Recalcó que en Puebla existe gobernabilidad y destacó que esta es el legado de Miguel Barbosa Huerta. “Yo estoy seguro que Sergio está a la altura de las circunstancias y que el Congreso del Estado de Puebla no se equivocó al tomar la decisión de nombrarlo como gobernador”, subrayó.
En su mensaje, el funcionario refrendó que la administración que encabeza Andrés Manuel López Obrador mantiene cercanía con el gobierno de Puebla, por lo que continuarán las acciones coordinadas para favorecer el bienestar de las y los habitantes en la entidad.
Reiteró que Céspedes Peregrina cuenta con el perfil para mantener la visión de Miguel Barbosa Huerta y crear las condiciones para fortalecer aún más la gobernabilidad y progreso en Puebla.
López Hernández recalcó que Puebla no está solo y que, en conjunto con la administración estatal, seguirá la implementación de políticas públicas que coadyuven al desarrollo de la entidad.
Por su parte, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina reiteró que Puebla respalda la labor del gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador para consolidar el desarrollo y la Cuarta Transformación en el país,
Además, manifestó que la presencia del titular de la Segob es de suma importancia, ya que refrenda el compromiso que tiene el gobierno de López Obrador con las y los poblanos, así como generar acciones para su bienestar.

La jornada
Previo a “Diálogos Ciudadanos: Reforma Electoral y Gobernabilidad en México”, el secretario de Gobernación asistió a un encuentro con integrantes del sector empresarial en el estado de Puebla.
Durante la gira de trabajo estuvieron por la entidad estuvieron presentes el coordinador de las y los diputados de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ignacio Mier Velazco; y el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Alejandro Armenta Mier, así como las y los diputados federales Marcos Rosendo Medina Filigrana, Mario Rafael Llergo Latournerie, Rosangela Amairany Peña Escalante y Ana Elizabeth Atala Leyva.