Comenzó el año y nuevas relaciones en la arena política se vislumbran.

Tras la muerte del gobernador Miguel Barbosa, el ajedrez de la aldea sufrió cambios; quizás, en los próximos meses, los poblanos serán testigos de los enroques en la administración estatal, son movimientos naturales.

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina tendrá que conformar un grupo compacto, con su gente, para sacar a flote los últimos dos años de un sexenio marcado por la tragedia; primero por la muerte de Martha Erika Alonso y, posteriormente, el deceso de Miguel Barbosa.

Ahora, Céspedes Peregrina comienza a entretejer lo que será su legado como gobernador de Puebla; en el pasado quedaron las descalificaciones y señalamientos entre el hoy mandatario y el alcalde de la capital, principalmente por el tema de los parquímetros y el DAP; ahora, son tiempos de reconciliación y de cerrar filas.

Las fobias partidistas, al parecer, quedaron el pasado.

Fue el mismo mandatario estatal quien tendió la mano al presidente municipal de Puebla, quien de forma inmediata agradeció el gesto y devolvió la cortesía. La escena se dio durante el arranque de la rehabilitación de la Avenida San Claudio, una arteria fundamental para la movilidad de la comunidad de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). La rectora Lilia Cedillo atestiguo el hecho.

En dicho escenario, el gobernador Sergio Salomón destacó que el trabajo conjunto entre autoridad y sociedad es fundamental para favorecer el desarrollo y fortalecer a cada comunidad.

Durante su perorata, el mandatario recalcó que la administración estatal coadyuva con los municipios para mejorar las condiciones de vida de las y los poblanos, muestra de esto, es el respaldo del gobierno que encabeza a las obras que ejecutan los ayuntamientos, como lo es dicha vialidad.

Señaló que Puebla está por encima de cualquier interés partidista o particular, por ello, con la estructura firme y fuerte con la que cuenta el gobierno estatal serán atendidas las necesidades de la población e impulsadas acciones coordinadas con los alcaldes para generar progreso y gobernabilidad.


“Si bien cada gobierno tiene su visión e ideología, las autoridades de Puebla tienen el compromiso y la responsabilidad de mostrar civilidad política y sobre todo caminar en un mismo frente, a fin de generar seguridad y la infraestructura que demandan y requieren las y los poblanos”, subrayó el mandatario estatal.

En tanto, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, vio con buenos ojos el gesto del gobernador y refrendó que su administración laborará coordinadamente con el gobierno estatal para atender las necesidades de las y los poblanos. Comentó que solo con el trabajo conjunto, el desarrollo y bienestar social en la capital poblana serán consolidados.

Puntualizó que la rehabilitación de la Avenida San Claudio es el inicio de una serie de acciones que emprenderán el Estado y municipio para favorecer a la población.

Por su parte, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, expuso que la rehabilitación de la Avenida San Claudio beneficiará a 40 mil estudiantes de la institución, además de académicos y personas que diariamente acuden a Ciudad Universitaria.

Añadió que, como parte de los compromisos, la comunidad de la BUAP llevará a cabo acciones permanentes para cuidar las áreas verdes de dicha vialidad con la finalidad de que la imagen urbana se mantenga.

A final, la camaradería reinó; apenas comienza el año; sin embargo, la sombra del 2024 está más cerca y por ende la disputa política está en ciernes.