El presidente Andrés Manuel López Obrador confía en que el 2023 será un año clave para apuntalar su proyecto de nación y sentar las bases de la Cuarta Transformación, a través de la “revolución de las conciencias”.
“¿Cómo veo yo este año? Lo veo con mucho optimismo, nos va a ir muy bien; en lo económico, vamos a seguir mejorando las condiciones de vida y de trabajo de la mayoría de los mexicanos. Vamos a seguir garantizando la paz y la tranquilidad”, subrayó.
“Vamos a salir adelante, que se va a consolidar nuestra economía este año, vamos a seguir creciendo, a seguir manteniendo equilibrios macroeconómicos, a tener buena recaudación. Como no se permite la corrupción y no se permite que haya lujos en el gobierno, el presupuesto nos va a alcanzar”, añadió.
Desde el pupito del Salón de Tesorería, el gran Tlatoani de los mexicanos sostuvo que, en los siguientes meses, esta administración federal sentará las bases de la futura transformación. Recordó que el Humanismo Mexicano se basa a partir de la historia y del pueblo caracterizado por su solidaridad y fraternidad.
“En la parte política, que sigamos avanzando en la revolución de las conciencias, en la politización —que no es polarización— para defender el proyecto de transformación y que nunca más regrese una forma de gobierno autoritaria y corrupta”, enfatizó.
En 2023 está asegurado el presupuesto de los Programas para el Bienestar y obras de infraestructura estratégicas como el Tren Maya, la Refinería Olmeca, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el Aeropuerto Internacional de Tulum, así como presas, acueductos, distritos de riego y plantas de ciclo combinado para generar electricidad.
“Ya tenemos el presupuesto garantizado para las grandes obras de infraestructura que, al mismo tiempo, nos ayudan a crear muchos empleos. (…) En lo económico, estamos bien; en lo social, mucho mejor. Estamos garantizando el compromiso de aumentar 25 por ciento la pensión de adultos mayores y, como nunca, se está incrementando el presupuesto para el bienestar del pueblo, sobre todo, de la gente humilde”, comentó.
De cara a las elecciones en el Estado de México y Coahuila, además del inicio del proceso comicial rumbo a 2024, el hijo favorito de Macuspana vaticinó que aunque hay una agenda definida por el ala opositora contra su gobierno, la atención a la población garantizará un tránsito político en paz.
Por ejemplo, el mandatario enfatizó que la Secretaría de Bienestar aumentará a 4 mil 800 pesos bimestrales para 2024 la pensión para adultos mayores.
“Si se atiende al pueblo, si no hay autoritarismo, si no hay corrupción, si no se violan los derechos humanos, pues no se tienen por qué presentar problemas, claro nuestros adversarios tienen otros propósitos para 2023 como los tuvieron para 2022 y 2021”, dijo.