El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina descarta una ruptura en la administración estatal; sin embargo, habrá ajustes.
“Puebla está firme, no se detiene y seguirá avanzando”, sentenció el gobernador, al manifestar que continuará con el combate contra las desigualdades, trabajando para mantener la gobernabilidad y la seguridad, así como el desarrollo económico y político de la entidad, con valores, justicia social, transparencia y respeto a los Derechos Humanos.
“Por eso hoy quiero decirles que Puebla está firme, que continúa avanzando, que este gabinete seguirá dando su trabajo y esfuerzo como lo han hecho hasta ahora con Miguel Barbosa Huerta, que en paz descanse”, dijo.

En un encuentro con medios de comunicación y acompañado por los integrantes del gabinete estatal, Céspedes Peregrina afirmó que las puertas del gobierno se mantendrán abiertas y sostuvo que esta nueva era de la administración estatal seguirá el combate a la corrupción, cero impunidad y la aplicación irrestricta de la ley.
El gobernador Céspedes Peregrina informó de un primer acercamiento con el titular de la Secretaría de Gobernación federal, Adán Augusto López, para tender los puentes con el gobierno federal y para refrendar el compromiso de que la Cuarta Transformación sigue siendo una realidad en la entidad: “Puebla hace equipo con Andrés Manuel López Obrador por México”, acotó.
En este espacio, el titular del Ejecutivo local también llamó a los presidentes municipales a mantener el trabajo conjunto con el gobierno estatal, sobre todo en materia de seguridad, ya que para esta administración es una prioridad.

Por otro lado, señaló que continuarán los proyectos materiales e inmateriales iniciados en Puebla, como las jornadas de “Martes Ciudadanos”, la emisión de la convocatoria para la entrega de 120 notarías, obras de infraestructura y las tradicionales ruedas de prensa.
Al ser, cuestionado sobre críticas en las dirigencias nacionales del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y del Partido Acción Nacional (PAN) sobre su legitimidad, comentó que no se puede manchar el trabajo de los diputados. Además, destacó que, sin importar los intereses personales y partidistas, sus ahora excompañeros en el Congreso local actuaron a la altura de las circunstancias para darle estabilidad a la entidad.
“No hubo un sólo acuerdo en lo oscuro, lo digo y lo repito, no pueden manchar su honorabilidad de las y los diputados, por supuesto que entendemos de política”, comentó.
“Este es un mensaje de certeza para nuestros paisanos y amigos, nuestro líder político y moral ha partido, pero su legado permanece. Puebla sigue fuerte, sigue avanzando, Puebla es la casa de todas las poblanas y de todos los poblanos”, finalizó.

Comenzaron los ajustes en el gabinete
La noche del jueves, Ana Lucía Hill Mayoral, presentó su renuncia como titular de la Secretaría de Gobernación, no sin antes mostrar su gratitud hacia al finando gobernador Miguel Barbosa y a los integrantes de la administración estatal.
“Siempre actué con lealtad y de manera institucional (…). Logré tender puentes y canales de comunicación con los distintos sectores de la sociedad, contribuyendo a mantener y fortalecer uno de los rasgos distintivos de su gobierno: la cercanía con los poblanos, se lee en la carta donde anuncia su salida del gabinete”, expresó la ex cuñada de Alejandra Sota, ex vocera de la administración de Felipe Calderón.
“Me separo de esta responsabilidad con la satisfacción del deber cumplido y el orgullo de haber formado parte de este gran equipo de gobierno. Gobernador Céspedes, le deseo el mejor de los éxitos en su gobierno. Estoy segura de que usted y su equipo sabrán honrar la memoria del gran líder que fue Miguel Barbosa. Estoy a sus órdenes para una entrega ordenada e institucional”, se lee en la carta.

Ante este escenario, el mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina ajustó de manera inmediata la maquinaría estatal. La mañana de este viernes, el mandatario estatal tomó protesta a Julio Miguel Huerta Gómez como secretario de Gobernación, quien previamente ocupó la Dirección General de Gobierno.
No obstante, agradeció y reconoció el trabajo de Ana Lucía Hill Mayoral, quien se desempeñó como titular de dicha dependencia.