Al entregar 165 apoyos del Programa de Obra Comunitaria a Casas de Salud del Estado, el gobernador Alejandro Armenta, aseguró que en su gobierno ejecutan proyectos que garantizan el cumplimiento de los derechos sociales. “Ello va de la mano de la protección, de la seguridad, por eso es una prioridad promover la paz, para proteger el derecho a la vida”.
Dijo que la rehabilitación de las Casas de Salud es fundamental para procurar atención de calidad y oportuna. A pesar de que no había un presupuesto asignado para su mantenimiento, es hasta esta administración que se destina una bolsa superior a 61 millones de pesos, a través del Programa de Obra Comunitaria. Por lo que, de las mil 301 Casas de Salud se rehabilitarán 165 en una primera etapa; 300 en una segunda y 600 en una tercera.
"Las vamos a dejar de primera y queremos que sean las mejores de México. Una madre de familia quiere esperanza y se la tenemos que dar nosotros, por eso trabajamos coordinadamente", puntualizó.
Durante el acto, el gobernador Alejandro Armenta también entregó 19 reconocimientos a personas auxiliares de estos centros de salud, quienes por 40 años han trabajado por amor al servicio. Finalmente señaló que con el liderazgo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien está pendiente de fortalecer el sistema de salud en Puebla, se tendrán diferentes sedes de la Universidad de la Salud, así también próximamente se contará con el Hospital de San Alejandro y uno más en Amozoc.
En un acto de justicia social, donde la salud deja de ser un privilegio y se convierte en un derecho, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, destacó que esta es la primera etapa para dignificar más de mil 300 casas de salud, espacios que durante décadas han sido el primer punto de auxilio de la población. Afirmó que dichas acciones son una muestra de que en Puebla la salud se procura como un derecho universal, en sintonía con la visión de la presidenta, Claudia Sheinbaum.
Asimismo, resaltó la labor de las auxiliares médicas comunitarias y el uso de tecnología y medicina tradicional para mejorar la atención en cada comunidad, sin importar la distancia ni la zona geográfica. El secretario de Salud destacó los avances de las Jornadas “Por Amor a Puebla”, ya que se han otorgado 42 mil servicios médicos y 240 cirugías gratuitas, así como el fortalecimiento del Sistema de Urgencias Médicas, con uniformes, equipamiento, vehículos y un salario digno.
El titular de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, señaló que las Casas de Salud en muchas ocasiones son la única alternativa para salvar vidas, por ello dijo que a través de los recursos del Programa de Obra Comunitaria se dignifican y al mismo tiempo se promueve la participación de las comunidades.
En su mensaje, el presidente municipal José Chedraui, aseguró que el gobernador piensa en grande al promover las casas de salud en todo el Estado, con el fin de que cuenten con mayor infraestructura, tecnología de vanguardia y personal altamente capacitado para brindar un servicio digno y eficiente. "A todo el personal auxiliar, extiendo un sincero, reconocimiento por la cuidados y atención que brindan a las y los poblanos", dijo y agregó que desde la capital respaldan una comisión para ofrecer servicios de salud, con calidez y calidad.