El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, lamentó profundamente la pérdida de tres elementos de seguridad en el municipio de Huixcolotla y anunció acciones inmediatas de apoyo a sus familias.

El mandatario instruyó a las Secretarías de Gobernación y de Seguridad a contactar a los deudos para activar el seguro de vida correspondiente y brindar apoyo económico (estimado en un millón de pesos) y atención. Armenta Mier subrayó que, aunque ninguna compensación económica puede paliar la pérdida, es una obligación del gobierno asegurar el "cuidado y la atención correspondiente" a los familiares.

Durante la mañanera, el gobernador reiteró su compromiso de fortalecer y proteger a los cuerpos de seguridad en la lucha contra la delincuencia organizada. Entre las acciones urgentes, destacó la dotación de equipamiento y protección certificada: Incluyendo chalecos balísticos certificados y municiones suficientes.

Implementación de vehículos blindados (cuando sea necesario), así como la instalación y mejora de cámaras, drones, casetas y módulos de seguridad.

Además, subrayó la necesidad de proteger, equipar y capacitar al personal de seguridad, vialidad y protección civil para reducir riesgos en el cumplimiento de sus funciones.

El gobernador reprobó prácticas del pasado donde, según mencionó, se limitaba el equipamiento de los agentes y hasta se les obligaba a costear sus propias municiones, aumentando su vulnerabilidad.

El ataque

Tres elementos de la Policía Municipal fueron asesinados a balazos en una emboscada durante sus labores de patrullaje en el municipio de Huixcolotla. El ataque se registró durante la madrugada.

Como respuesta inmediata al incidente de alto impacto, el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y con apoyo de otras fuerzas federales como la Marina, asumió el control total de la seguridad en el municipio de Huixcolotla. Esta acción busca restablecer el orden y fortalecer la presencia institucional ante la violencia.

El municipio de Huixcolotla se ubica en la región del llamado "Triángulo Rojo" de Puebla, una zona históricamente afectada por la presencia de grupos dedicados al robo de hidrocarburos (huachicol), robo a transportistas y otras actividades de la delincuencia organizada. La referencia del gobernador al combate al robo de hidrocarburos y la necesidad de equipamiento se relaciona directamente con este contexto regional.

Finalmente, Armenta Mier expresó su solidaridad por los recientes hechos ocurridos en Uruapan, Michoacán, y recordó que los gobernadores han suscrito una carta colectiva en respuesta al tema. Afirmó que su administración está actuando para "poner orden" y combatir delitos de alto impacto como el robo de hidrocarburos, defendiendo el fortalecimiento de las corporaciones de seguridad en el estado.