“Es un acuerdo mafioso para repartirse un botín. Y yo agrego: cuando se reparte mal el botín, hay motín”, comentó el líder supremo de todos los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, sobre el documento firmado por PRI y PAN en Coahuila que fue dado a conocer por el dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés, para acusar a Alejandro Moreno Cárdenas de traición.

“Firmaron un acuerdo, pero lo fantástico, o surrealista, o descarado, es que lo da a conocer el mismo presidente del PAN. Se lo tenemos que agradecer, porque todo esto ayuda; la gente es muy buena, noble; no alcanza a entender cómo se dan estos enjuagues”, dijo el mandatario estatal.

El titular del Ejecutivo federal destacó que Marko Cortés hizo público el pacto porque se estaba quejando de que los políticos del PRI –particularmente el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez– ya no le están cumpliendo. “Éste es un documento histórico, o sea, importantísimo, porque no es lo mismo que se supongan las cosas a que exista un acuerdo firmado”, señaló,

Recordemos.

Hace un par de días, Marko Cortés desnudó, en su reclamo por posiciones en Coahuila, cómo negoció con el Revolucionario Institucional y su líder Alejandro Moreno Cárdenas espacios dentro del Poder Judicial, notarías e incluso designaciones en órganos autónomos. Al reclamar al gobernador Manolo Jiménez Salinas el supuesto incumplimiento de acuerdos en la designación de candidaturas en Coahuila, entidad que el priismo logró retener gracias a la alianza Va por México, Cortés Mendoza mostró un documento firmado por él y “Alito”, como se conoce al dirigente del PRI.

López Obrador aprovechó el “exabrupto” del dirigente panista y exhibió la “politiquería” de sus opositores

Incluso, remarcó que lo que se pactó es que el PRI iba a decidir quién asumía las candidaturas para los gobiernos de Coahuila y el Estado de México, y al PAN, las de la Ciudad de México y la Presidencia de la República; y que esto lo firmaron antes de que supuestamente llevaran a cabo los procesos de elección. “O sea, la señora Beatriz Paredes participó para la candidatura presidencial, pero ya de antemano no iba a ser. Lo mismo ocurrió con la postulación de Enrique de la Madrid”, señaló.

Por ello, calificó como toda una farsa el proceso que llevaron ambos partidos para elegir a Xóchitl Gálvez como su única precandidata; “ya estaba el acuerdo de que le iba a corresponder al PAN”.

El presidente se dio vuelo y continuó leyendo los acuerdos que pactaron en el caso de Coahuila, al PAN le correspondían “distritos locales, le tenían que dar Acuña, Monclova, Frontera, Torreón, dos distritos de Torreón, más estas secretarías: Infraestructura y Obras Públicas, Fiscalización, Medio Ambiente, Turismo o Economía o Cultura”, y añadió en tono de burla: “u lo que sea”.

No quedó ahí y le atizó más leña a la hoguera y prosiguió. “‘20 por ciento de las subsecretarías, descentralizados, desconcentrados y direcciones. El subsistema de Educación’. Pero éste es genial: ‘el Instituto de Transparencia’, que es autónomo e independiente e imparcial. ‘Descentralización en infraestructura educativa o agua o junta de caminos’, o baños públicos”, se mofó.

Además, “‘20 por ciento de los registros civil y oficinas de recaudación. 20 por ciento de las direcciones de los planteles educativos y universidades’. ¿No son autónomas también las universidades? ‘Seis notarías’. ¿Y el […] Colegio de Notarios?”, cuestionó en referencia a las supuestas selecciones que se hacen para designar las notarías.

Foto: Presidencia 

Revira Marko

Pero, la respuesta de Marko Cortés no se hizo esperar. El líder panista acusó al presidente de ser un “mafioso”

“La política debe ser transparente a la luz del día y a la vista de todos, en toda democracia en el mundo lo más normal es que se realicen acuerdos políticos y lo deseable es que se cumplan, dando viabilidad a la pluralidad y buenos gobiernos de coalición, siempre de manera transparente y sin mentiras. A diferencia de usted, que miente todos los días y realiza acuerdos por debajo de la mesa, en Acción Nacional sí podemos transparentar nuestros acuerdos con la gente y exigir su cumplimiento”, refirió el panista.

Samuel se suma a la embestida

Por la tarde, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, expuso un par de documentos que presuntamente intercambiaron internamente dirigentes de los partidos del PAN y el PRI, así como otro que le hicieron llegar enumerando peticiones a cambio de dejarlo contender por la Presidencia de la República en este año.

En su cuenta persona de X, antes Twitter, el mandatario compartió un video en el que expone un par de documentos; uno de ellos contempla la repartición de cargos públicos en Coahuila, y el otro las demandas del PRI-PAN hacia Samuel García.

El documento que muestra fue difundido en redes sociales. En ese texto Samuel García destaca la repartición de Secretarías en Coahuila, así como de Secretarías, instituciones autónomas y la ratificación del magistrado Bernardo González Morales, ex dirigente del PAN en Coahuila.

“Se reparten magistrados, que son los que luego les van a cuidar las espaldas. Ese Bernardo debería de huir de Coahuila, no tiene dignidad para ser magistrado cuando te ponen únicamente para defender los intereses de tus jefes”, acusó el gobernador neolonés.

Este documento, según Samuel García, respalda su denuncia sobre lo que expuso en diciembre pasado, respecto a las solicitudes que le hacía “la vieja política” para dejarle libre paso por la candidatura a la Presidencia.

Reafirmó que Movimiento Ciudadano no alcanzó acuerdos con el PRI y el PAN debido a que “no hace acuerdos, y menos posibles delitos con la vieja política”.