El anhelado relevo generacional en la Fauna Política es un sueño inalcanzable. Los partidos, al parecer, apuestan por cartuchos quemados.
Las principales aspirantes a la Presidencia de la República, léase Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, reciclan a los actores políticos; incluso, lo sacan del exilio, confiadas en su experiencia electoral.
La batalla del 2024 amerita escuchar la voz de aquellos perfiles con experiencia, algunos con malos recuerdos para los ciudadanos; otros, no tanto.
En vísperas de las posadas y las fiestas decembrinas, la morenista y la panista aprovechan los reflectores para presentar a sus compañeros para esta travesía electoral.
Ambas presumen contar con perfiles reconocidos y de primera, así como usted lo lee.
Veamos.
Sheinbaum Pardo, precandidata única a la Presidencia por Morena, junto con los partidos del Trabajo y el Verde Ecologista de México, presentó al equipo de trabajo que le ayudará a conformar su proyecto de nación para 2024. La mayoría estuvieron al lado del presidente Andrés Manuel López Obrador en el proceso electoral del 2018 y cuando ya no fueron útiles o incomodos para el ahora inquilino de Palacio Nacional los excluyó
Como es el caso de Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM y exembajador de México ante la ONU. Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ex ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Gerardo Esquivel Hernández, economista y ex subgobernador del Banco de México; Olga Sánchez Cordero, ministra en retiro de la SCJN, ex secretaria de Gobernación y senadora por Morena;
Pero Claudia no olvidó a los suyos, y rescató Omar García Harfuch, ex secretario de Seguridad de la Ciudad de México y precandidato al Senado por Morena; Violeta Vázquez Rojas Maldonado, lingüista y académica mexicana; José Antonio Peña Merino, experto en análisis de datos y ex director de la Agencia Digital de Innovación Pública; y, Diana Alarcón González, ex coordinadora general de asesores del Gobierno de la Ciudad de México
Por fin, un panista salió del closet, desde hace años coqueteó con la Cuarta Transformación; incluso, cuando fue gobernador tuvo guiños, pero, no se atrevió a dar el brinco; ahora se decanta por la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, nos referimos a Javier Corral Jurado, ex mandatario de Chihuahua y quien renunció al PAN el pasado 9 de noviembre.
Llama la atención que ningún poblano figure en este primer equipo de trabajo.
Ahora, vayamos al frente opositor, en donde Xóchitl Gálvez abraza y rescata a políticos defenestrados desde el púlpito de Palacio Nacional.
El eterno aspirante a la Presidencia de la República, Santiago Creel será el coordinador general; la ex candidata al gobierno de Hidalgo y quien perdió ante Julio Menchaca, Carolina Viggiano será la coordinadora ejecutiva; la senadora panista y ex aspirante a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Kenia López Rabadán, será la jefa de la oficina de la precandidata.
El priista y quien mueve los hilos al interior del PRI, Rubén Moreira, será el coordinador nacional territorial de la campaña; un viejo conocido de los poblanos, Max Cortázar, será el coordinador de comunicación social, y Josefina Vázquez Mota, ocupará la cartera de la coordinación de líderes en campaña.
Jesús Ortega, ex dirigente del PRD, sale del ostracismo y ocupará la cartera de “Prospectiva”. Margarita Zavala dará batalla en el 2024, estará a cargo de la sociedad civil.
Enrique de la Madrid liderará el plan de gobierno. Idelfonso Guajardo estará a cargo de las relaciones exteriores. La poblana Blanca Alcalá se encargará de asuntos migratorios. Alessandra Rojo de la Vega estará a cargo del activismo social.
Con estos perfiles, Claudia y Xóchitl buscan hacer frente al proceso electoral del próximo año.