Un juez determinó dar por terminado el procedimiento penal en contra de Paola Schietekat, economista, politóloga y antropóloga mexicana que fue agredida en Qatar por un hombre que entró a su vivienda, y quien tiempo después la acusó ante autoridades del país de Medio Oriente del presunto delito de “convivencia fuera del matrimonio”.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que en la sesión celebrada en Doha, Qatar, este domingo, terminó el proceso luego de que la abogada de Schietekat “sometió a la consideración del juez y del procurador fiscal los argumentos legales de defensa”.
Con esta resolución, la economista ya no será sometida a la condena de cárcel y 100 latigazos en Qatar que pudo haber enfrentado si perdía el caso.
¿Por qué fue sentenciada Paola Schietekat?
Paola Schietekat fue víctima de abuso sexual en julio del 2021, cuando se encontraba en la ciudad de Doha, Qatar, trabajando como economista conductual en el Comité Supremo de Entrega y Legado para el Mundial de futbol de noviembre próximo.
Tras realizar su denuncia, Schietekat se enfrentó a una serie de trabas, con las que su caso se complicó, al grado de que ella pasó a ser la acusada. Esto debido a que su agresor (quién quedó libre) alegó haber sido su pareja sentimental, razón por la que las autoridades consideraron que la mexicana había cometido el delito de “convivencia fuera del matrimonio”.
A través de un texto de Schietekat publicado en el sitio web de Julio Astillero, señaló que el proceso legal fue lento, y que luego de haber logrado salir de Qatar y estar en México su denuncia “ya no importaba”, y todo el procedimiento legal se centró en la relación extramarital por la que podía ser condenada a cárcel y a 100 latigazos.
A partir del 18 de febrero, Paola Schietekat tuvo representación legal de parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, tras una reunión con el canciller Marcelo Ebrard. Y luego de tres sesiones, terminó su caso este domingo.
La SRE señaló en un comunicado que “continuará ofreciendo asistencia y orientación consular que requieran las personas mexicanas que se encuentren en territorio qatarí, conforme a la normatividad aplicable y al derecho internacional”.
Además, se está preparando una estrategia de protección preventiva de cara al Mundial de futbol de Qatar, que se celebrará en noviembre y diciembre de este año.
El reporte de la SRE
El 7 de junio de 2021 una mujer mexicana sufrió una agresión en Qatar por parte de un individuo que ingresó en su vivienda. Tras ser denunciado por la persona mexicana por irrupción en domicilio y agresión, el acusado, procurando atenuar los cargos en su contra, alegó que eran una pareja sentimental, lo que derivó en que las autoridades qataríes iniciaran una investigación por el delito de “convivencia fuera del matrimonio”, una falta grave bajo la legislación local.
La Embajada de México en Qatar ha proporcionado protección consular a la connacional, en el marco de sus facultades, desde el momento en que su familia lo notificó a la Representación. Como parte de las acciones consulares le brindó acompañamiento en el proceso de denuncia y apoyo de interpretación. Asimismo, realizó gestiones para facilitar que la connacional pudiera abandonar territorio qatarí. El 26 de junio de 2021, ella retornó a México, desde donde ha continuado su proceso en libertad.
La connacional ha contado con representación legal y, por instrucciones del canciller Marcelo Ebrard Casaubon a partir de su reunión con ella el 18 de febrero de 2022, el gobierno de México cubrió los honorarios de su abogada para la etapa procesal del juicio y robusteció su defensa con el apoyo de la Consultoría Jurídica de la SRE. El equipo legal a cargo del Consultor Jurídico Alejandro Celorio ha revisado y obtenido una traducción oficial del expediente legal, y mantenido coordinación con la connacional, su abogada, la Embajada de México en Qatar y otras áreas de Cancillería para fortalecer los argumentos jurídicos de la defensa. Se han celebrado audiencias el 14 de febrero y el 6 de marzo de 2022, en las cuales la Corte determinó diferir el caso solicitando la comparecencia personal de la connacional.
En la audiencia del 3 de abril, la abogada de la connacional sometió a la consideración del juez y del procurador fiscal los argumentos legales de defensa.
El juez determinó dar por concluido el procedimiento penal.
La Embajada de México en Qatar continuará ofreciendo la asistencia y orientación consular que requieran las personas mexicanas que se encuentren en territorio qatarí, conforme a la normatividad aplicable y al derecho internacional. Asimismo, considerando las diferencias culturales y de los ordenamientos jurídicos, trabaja en una estrategia de protección preventiva en coordinación con las áreas sustantivas de la SRE y fortalece sus capacidades de cara al Mundial de Futbol que se jugará en Qatar entre noviembre y diciembre de 2022.












