En un hecho sin precedentes, el gobierno del estado de Puebla ha establecido un pacto social de corresponsabilidad con cámaras empresariales y asociaciones de colonos para construir de forma conjunta las condiciones de seguridad y bienestar para las familias de la región. Este acercamiento marca un punto de inflexión en la relación entre el gobierno, la iniciativa privada y la sociedad civil.
La reunión, que contó con la participación de líderes de diversos sectores, estableció las bases para una nueva etapa de gobernanza compartida. Este modelo busca conectar de manera directa a los tres órdenes de gobierno con los ciudadanos y empresarios, reconociendo que la seguridad es una tarea que requiere de la participación y el compromiso de todos.
Beatriz Camacho, presidenta de Coparmex, y Héctor Sánchez del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), destacaron la importancia de este diálogo. Ambos señalaron que es la primera vez que un gobierno se acerca con esta apertura para colaborar en la creación de estrategias que beneficien a la población.
Como parte de este acuerdo, las Secretarías de Seguridad Pública del estado y del municipio han puesto a disposición de los ciudadanos herramientas tecnológicas cruciales para la prevención y atención del delito. Entre estas se encuentran los botones de alertamiento, las alarmas vecinales y las aplicaciones de emergencia para los números 911 y 089.
Para garantizar la efectividad de estas acciones, se acordó realizar una evaluación en un mes para medir los resultados y ajustar las estrategias si fuera necesario, consolidando así un modelo de trabajo continuo y colaborativo en favor de la seguridad de Puebla.