Cámaras empresariales y el Consorcio Universitario de Puebla han unido fuerzas para combatir la creciente inseguridad en el estado con la presentación de la Ruta por la Paz. Esta iniciativa surge tras el lamentable asesinato de Efrén Ramírez, propietario de Joyerías London, un hecho que ha puesto en relieve la urgencia de fortalecer la seguridad en la región.
Durante la presentación, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Puebla, Héctor Sánchez, destacó el trabajo conjunto con el gobernador Alejandro Armenta para abordar este problema prioritario. Sánchez anunció la creación de un Consejo Estatal de Seguridad y Justicia, una nueva entidad que servirá como enlace crucial entre las autoridades y la sociedad civil.
Este consejo operará en tres áreas clave para mejorar la seguridad y la confianza ciudadana:
Prevención del delito: Implementando estrategias para reducir los índices de criminalidad antes de que ocurran.
Acompañamiento a víctimas: Ofreciendo apoyo integral a quienes han sido afectados por la delincuencia.
Investigación efectiva: Buscando asegurar que las carpetas de investigación se integren correctamente, lo que permitirá generar confianza en las instituciones de justicia.
La seguridad como motor económico
Sánchez enfatizó que la seguridad no solo es vital para la paz social, sino que también es un factor determinante para el desarrollo económico. "Garantizar un entorno seguro es fundamental para que las estrategias de promoción turística y de desarrollo económico tengan éxito. La seguridad es la base de todo", afirmó.
El líder empresarial subrayó la importancia de la seguridad de cara al Mundial de 2026, un evento que atraerá a miles de visitantes a México. Asegurar un entorno seguro será crucial para que el turismo y la inversión sigan creciendo en Puebla. El CCE ha reafirmado su compromiso de colaborar con las autoridades para diseñar políticas públicas que refuercen la tranquilidad en todo el estado.