Las estrategias para mantener una capital en orden, mismas que son encabezadas por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, tienen el objetivo es seguir generando entornos de paz, brindando protección a las y los habitantes de la capital, por lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), continúa su fortalecimiento a favor de las familias poblanas.

En conferencia de prensa encabezada por el titular de la Secretaría General de Gobierno, Franco Rodríguez y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, coronel Félix Pallares Miranda, se presentó un informe de resultados en el que se destacó que las acciones conjuntas, educativas y comunitarias, basadas en el contacto directo con la ciudadanía, han fortalecido la confianza en la protección civil y han mejorado la capacidad de respuesta de la comunidad.

El secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, informó que en los últimos días se llevaron a cabo 32 intervenciones en la vía pública para el retiro de la venta ilícita de alcohol, de las cuales tres fueron por falta de documentación oficial y dos contaban con papeles en orden. Asimismo, destacó que continúa el operativo permanente de reordenamiento comercial en el Centro Histórico, particularmente en el corredor de la 16 de Septiembre y sus paralelas, así como en las calles transversales.

Recordó además que, como se informó la semana pasada, ya se presentaron denuncias ante la Fiscalía por los hechos ocurridos en el Centro Histórico, donde resultaron lesionadas varias personas.

Por su parte, el titular de la SSC explicó que, del 19 de marzo al 25 de agosto de 2025, un total de 880 personas han sido capacitadas en 29 clases de primeros auxilios con el objetivo de identificar, evaluar y actuar de manera oportuna en situaciones de urgencia médica, a fin de salvaguardar la vida, evitar complicaciones y reducir riesgos. También 373 personas han sido capacitadas dentro de 13 clases de manejo de extintores, a fin de actuar de manera eficaz ante conatos de incendio.

Asimismo, se han capacitado en 12 clases a 320 personas, sobre seguridad y evacuación, para aplicar medidas preventivas y ejecutar planes de evacuación de manera segura y organizada, minimizando daños y protegiendo la vida e integridad física de las personas.

Del mismo modo se han impartido tres clases a 59 personas sobre búsqueda y rescate para tener el conocimiento sobre localizar, asistir y evacuar de manera segura a personas en situación de riesgo o atrapadas durante una emergencia o desastre, protegiendo su propia seguridad y la de las víctimas.

El grupo Relámpagos ampliamente capacitado para identificar, evaluar y actuar en situaciones de emergencia, durante este mismo período ha atendido a mil 195 personas accidentadas, brindando primeros auxilios, atención pre hospitalaria y su traslado a un nosocomio.

En cuanto a incendios, los vulcanos de Protección Civil han atendido en este mismo lapso de tiempo 316 reportes de incendios, desde casa habitación, de vehículos, forestales y baldíos o barrancas.

Cabe resaltar que, en materia de atención a emergencias por lluvias, han realizado más de 100 recorridos de supervisión por infraestructuras hídricas, para prevenir riesgos causados por desechos sólidos, fauna nociva y vandalismo.

Se mantienen activos 19 refugios temporales, tres en instalaciones públicas y 16 en juntas auxiliares.

Por último, dentro del programa “Vía Segura”, se han recorrido 97 kilómetros de ríos y barrancas, con personal de Conagua, además de marcar 56 puntos de encharcamiento.

Por otra parte, la SSC adelanta que para las fiestas del 15 de Septiembre, previamente se realizarán recorridos de prevención en las 17 juntas auxiliares, para evitar el uso de pirotecnia.

Referente al primer cuadro de la ciudad, habrá despliegue de fuerza municipales sobre la Avenida Reforma de la 4 Norte a la 3 Sur; de 3 Oriente desde 3 Sur a 4 Sur; sobre 16 de Septiembre, de 5 Poniente a 2 Poniente; en 2 Sur, de 5 Oriente a 2 Oriente; y el puesto de mando estará en la 3 Poniente y 5 de Mayo.

Para esto se dispondrá de 45  elementos pie-tierra en recorridos, 7 moto ambulancias, 2 ambulancias, 2 unidades contra incendios, una pipa contra incendios y 2 camionetas de rescate.

Fueron atendidos 4 mil 072 auxilios, con un promedio de 582 solicitudes de apoyo al día, mismas que tuvieron un tiempo de respuesta promedio de 06:00 minutos, lo que representa 26 segundos menos a la semana anterior.

En el mismo periodo, se han efectuado 10 operativos “Centinela”, conjuntos con el Estado y la Federación, teniendo 80 puntos de inspección, realizando 867 inspecciones a motocicletas y automóviles, además de que otros 221 vehículos fueron enviados al depósito oficial y se realizaron 29 infracciones.

Además, se han efectuado 78 operativos Transporte Seguro, en más de 100 rutas del servicio colectivo; 543 unidades fueron inspeccionadas, así como 2 mil 421 personas consultadas, dando como resultado la detención de dos personas.

En cuanto al operativo “Angelópolis”, se realizaron seis acciones en las que fueron resguardadas 10 personas de nacionalidad colombiana y el aseguramiento de ocho motocicletas.

Derivado de la implementación de despliegues territoriales en colonias, barrios y juntas auxiliares que forman parte del Municipio de Puebla, se informa que, en el mismo periodo, se aseguraron seis cargadores y cartuchos, y se decomisaron mil 694 gramos de sustancias ilícitas.

De igual modo, se recuperaron 23 vehículos con reporte de robo. Durante estas acciones, se reportó la detención de 104 personas, donde 46 fueron presentadas ante el Juzgado de Justicia Cívica, una ante la autoridad especializada en adolescentes.