El gobierno de Alejandro Armenta convierte a Puebla en el punto de encuentro de la tercera edición de Mexico’s Industry Supply Chain, donde más de siete mil empresas de México y 20 países impulsan alianzas estratégicas y nuevos negocios. Bajo el eje Por la Construcción de la Paz, este foro reafirma la fuerza de una comunidad industrial unida, capaz de fortalecer la economía nacional y generar riqueza compartida para todas y todos.
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que es la primera vez que un evento de tal magnitud se celebra en tierras poblanas, lo que confirma la creciente relevancia estratégica del estado dentro del mapa industrial y logístico nacional. “Por Amor a Puebla, recibimos este encuentro con la convicción de que pensar en grande es la ruta para fortalecer nuestra presencia en el mundo”, afirmó.
Chedraui informó que con la llegada de más de siete mil empresas de 20 países, una derrama económica directa estimada en 250 millones de pesos, convierte a Puebla en epicentro de oportunidades para sectores como el automotriz, electrónico, metalmecánico y agroalimentario. Resaltó que más de mil empresas locales participan en el pabellón poblano, lo que refleja el dinamismo del ecosistema productivo estatal y su visión de desarrollo económico humanista y bioético, en línea con los principios de la Cuarta Transformación, bajo el lema “lo que se quiere se cuida”.
Por su parte, René Mendoza Acosta, presidente nacional de la Cadena de Proveedores de la Industria en México (CAPIM), señaló que el país vive un momento clave de reestructuración de cadenas de valor, en el que la integración industrial es un elemento fundamental. Expresó que hacía muchos años no se observaba una colaboración tan estrecha entre el gobierno federal, organismos empresariales nacionales y estatales, con representantes de 16 estados participando en conjunto en este evento.
Mendoza Acosta subrayó que este trabajo coordinado refleja que México está preparado para aprovechar nuevas oportunidades de negocio derivadas de las transformaciones globales. “Cuando estamos preparados y estamos unidos, es cuando esas oportunidades se aprovechan”, puntualizó.
En el acto inaugural participaron el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, Rogelio Garza Garza; el director general de la Industria Nacional de Autopartes, Gabriel Padilla Maya; la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Puebla, Beatriz Camacho Ruiz; y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Héctor Sánchez Morales. También asistieron el director general de Coordinación Territorial de la Secretaría de Economía Federal, Marlón Martínez Pérez; el coordinador general del Corredor Económico del Bienestar del Centro-Golfo de México de la Secretaría de Economía Federal, Juan Carlos Natale; y el secretario de Economía del Gobierno del Estado de Zacatecas, Jorge Miranda Castro.