“Puebla será un aliado de la educación moderna de las niñas y los niños”, sostiene el gobernador Sergio Salomón Céspedes, al refrendar su respaldo al proyecto educativo de la Cuarta Transformación.
A través de sus redes sociales, el mandatario estatal informó que giró instrucciones precisas al gabinete para que en todo el estado se lleve a cabo la entrega de libros de texto, uniformes y útiles escolares, sin contratiempos y sin distingos.
En las últimas semanas, comentó el oriundo de Tepeaca, se ha despertado un debate sobre los nuevos libros de texto gratuito, que se ha instalado en una lógica de desprestigio que busca llevar la conversación al terreno ideológico.
“Mientras un bloque opositor habla de adoctrinamiento, expertos en materia educativa hablan de la nueva escuela mexicana; un modelo donde los contenidos responden a las exigencias actuales y futuras de la educación a nivel mundial”, comentó Céspedes Peregrina.
“Aquí en Puebla, nuestros principales aliados en materia educativa son, sin duda, las maestras y maestros, con quienes mantenemos diálogo permanente y, en equipo con madres, padres de familia y estudiantes, esperamos ver grandes avances y resultados en las aulas de todo el estado”, sostuvo el mandatario poblano.
“Hoy, la 4T nos abre una ventana al futuro, uno en el que matemáticas, gramática y ciencias, son tan relevantes como el civismo, la salud mental, el humanismo y el trabajo en comunidad. Este futuro será posible si, y sólo si, nos unimos por la educación”, sentenció el gobernador Sergio Salomón.
Reprueban voces disidentes
Por su parte, la titular de la Secretaría de Educación Pública federal, Leticia Ramírez acusó que las críticas no son contra los libros de texto gratuitos, sino contra la transformación del país, que apuesta por una educación basada en valores para fortalecer el tejido social; impulsar el desarrollo personal y profesional con respeto a las y los otros, y promover la solidaridad.
Al inaugurar la Reunión Nacional de Formación Continua, resaltó la importancia de la transformación educativa, ya que “los que están en contra de esa transformación han hecho objeto de sus críticas los Nuevos Libros de Texto Gratuitos”, los cuales fueron elaborados por miles de maestras y maestros innovadores, investigadores, especialistas, ilustradores, diseñadores y editores.

Informó que, al contar con una propuesta de transformación que impulsa la formación de seres humanos con profundo sentido humanista, solidario, científico y democrático, se pretende formar ciudadanos responsables y continuar la construcción de un país democrático, libre y con justicia social.
Subrayó que se tiene el respaldo del pueblo, de las y los maestros, de las madres, los padres y las familias, por lo que se fortalecerá la formación continua con perspectiva humanista, que abone al conocimiento, la apropiación, la resignificación y la reconstrucción de las prácticas docentes para mejorarlas.