El presidente Andrés Manuel López Obrador desdeñó nuevamente los señalamientos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) con respecto a que las Secretarías de Marina y de la Defensa Nacional ocultaron información sobre el paradero de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
Es más, evitó este viernes que los titulares de Marina y la Defensa Nacional respondieran a las preguntas de los reporteros sobre los señalamientos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes.
“Yo voy a responder, soy el comandante supremo de las Fuerzas Armadas, aparte del presidente de México, por eso quiero tomar la palabra yo, por eso quiero tomar la palabra yo, porque no es cierto”, sostuvo.
Incluso, insistió en que no hay impunidad en el caso. “Se está actuando; no es cierto que Marina y Defensa no estén ayudando, respeto el punto de vista del GIEI, pero no lo comparto. Si se ha avanzado, es por la colaboración precisamente de ambas secretarías y también por la decisión que hemos tomado de que no se permite la impunidad”.
El líder supremo, desde Nayarit, acusó qué hay una campaña en contra del Ejército de México, sin fundamento, no tienen razón es una campaña para socavar, para debilitar a las Fuerzas Armadas, “si fuese cierto no estarían dos generales en la cárcel por la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa“, sostuvo.
Además, aseguró que otros elementos de las Fuerzas Armadas han ayudado para que “se haga justicia, lo que sucede es que hay una tendencia a culpar a las instituciones, en este caso al Ejército mexicano, sin pruebas, sin elementos, estamos avanzando y se les olvida que el Ejército mexicano es un ejército surgido de un movimiento revolucionario y es una institución fundamental para el Estado mexicano“.
El presidente dijo que algunas organizaciones no gubernamentales no actúan con profesionalismo, objetividad y ética debido a que están financiadas por gobiernos extranjeros, es más le dió un coscorrón a la Organización de las Naciones Unidas.
“La misma ONU actúa de manera sectaria, parcial, y tendenciosa, sí la ONU, se los fui a decir en Nueva York, que sólo se pronuncian cuando se trata de afectar a gobiernos surgidos de movimientos populares”, afirmó.