Al líder supremo, Andrés Manuel López Obrador, no le agrada, para nada, las resoluciones del Instituto Nacional Electoral y del Tribunal Electoral y menos cuando lo mandan a callar.
Durante la mañanera de este viernes, el mandatario cuestionó las medidas adoptadas por dichas autoridades para que no se pronuncie sobre el proceso electoral de 2024.
“Voy a aparecer aquí con una cinta, me quieren silenciar, no quieren que yo hable. ¿Y dónde queda la libertad y la libertad de expresión? ¿Y el derecho a la réplica y a disentir? ¿Qué no son principios básicos de las democracias? Vamos a ver en qué términos viene esa resolución, vamos a tomar una decisión”, expresó
Además, pide, desde Baja California Sur, a sus opositores no hablar de él; sólo así guardará silencio.
El día de ayer, el Tribunal Electoral confirmó, por unanimidad de votos, las medidas cautelares dictadas por la Comisión de Quejas y Denuncias del INE que prohíben al presidente Andrés Manuel López Obrador abstenerse de realizar pronunciamientos, bajo cualquier modalidad o formato, sobre temas electorales en respeto a los principios de imparcialidad y neutralidad.
Horas después, la misma Comisión aprobó medidas cautelares solicitadas por la senadora Xóchitl Gálvez para que el hijo favorito de Macuspana se abstenga de emitir expresiones en contra de los aspirantes presidenciales de la oposición.
Incluso, hizo una petición a sus adversarios y les pidió no hablar de él, ni de su gobierno; de lo contrario hará uso de su derecho de réplica.
“Si no quieren que yo hable de ellos, lo más equitativo es que ellos no hablen de mí. Si ellos van a estar hablando de mí, yo voy a tener derecho a la réplica, ni modo que no voy a contestar, vamos a esperar a ver qué resuelven, ya no quieren ni que aparezca el ꞌAmlitoꞌ, está prohibido, no quieren nada”, refirió.
Todo comenzó el pasado miércoles, cuando Xóchitl Gálvez aseguró que “es tan chingona” su empresa, que el gobierno de la Cuarta Transformación la contrata, “porque para eso estoy, para dar servicios a quien me quiera contratar”.
López Obrador contestó casi al momento y aseguró en ese sentido que “se quiere escapar, evadir, por ahí, diciendo que el gobierno también contrató sus empresas”.
“Sí hay contratos, creo que Banobras, no sabían que la empresa era de ella, a lo mejor hay más, pero la información que me llegó es que en nueve años sus empresas recibieron, tanto de desarrolladores como de gobiernos, como mil 400 millones de pesos. Estamos hablando de 120 millones por año (…). Claro que no sabíamos, estoy seguro que el director de Banobras no sabía, creo que Conagua está también, pero cosas menores, lo mejor es que se den a conocer todos los contratos, vamos a esperar”, dijo.
Pero, no quedó ahí.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que las empresas de Xóchitl Gálvez recibieron 1,500 millones de pesos por desarrolladores y gobiernos.
“Sus empresas recibieron contratos para obras y me llegó una información que en 9 años recibió contratos por cerca de 1500 millones de pesos”, declaró.
Mas tarde, el jefe del Ejecutivo publicó en su cuenta de Twitter la relación de los mil 500 millones de pesos que recibieron desde 2015 a la fecha dos de las empresas vinculadas con la Senadora Xóchitl Gálvez, ingresos que provinieron tanto del sector público como del sector privado, y retó a “Mexicanos contra la Corrupción” a verificar la información.