El gran tlatoani de México, Andrés Manuel López Obrador, no está del todo contento y tiene en la mira al Poder Judicial.
Durante la homilía de este día en Palacio Nacional, el líder supremo reprobó que tres magistrados del Poder Judicial en México descongelaron las cuentas bancarias de Lynda Cristina Pereyra Gálvez, esposa de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, quien fue declarado culpable en un tribunal de Nueva York, Estados Unidos, por cinco delitos, cuatro de ellos relacionados con el tráfico de drogas.
“Hoy deberían de pronunciarse los ministros de la Corte, cuando menos, los consejeros de la Judicatura sobre este asunto. Ojalá y den una conferencia de prensa o cuando menos saquen un boletín. (…) ¿Qué no es un agravio al Poder Judicial que el mismo día que están enjuiciando, declarando culpable a García Luna aquí se esté resolviendo descongelar sus cuentas? Se tienen que pronunciar”, dijo desde el púlpito del Salón de Tesorería.
Es más, volvió a poner el dedo en la llaga y reiteró que el Poder Judicial del país requiere una reforma profunda para desterrar la corrupción definitivamente.
“Jueces, magistrados, ministros y no dejar eso en el olvido, hay que seguir demandando que se reforme el Poder Judicial y que se purifique la vida pública”, remarcó.
La luz máxima de todos los mexicanos afirmó que el gobierno de la Cuarta Transformación trabaja para revertir el proceso de degradación que propició el periodo neoliberal en todas las áreas de la vida pública del país.
“¿Cómo se enfrenta? Arrancando de raíz el régimen. (…) Se está llevando a cabo una transformación y desmontando un régimen de corrupción, de injusticias y de privilegios que tenía su prensa, como tenía sus intelectuales. Ese es el fenómeno, esa es una transformación porque le hacía falta al país”, expresó.
Sostuvo que el fallo del jurado en el juicio de García Luna, ex secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, es una muestra de la decadencia generada en gobiernos anteriores.
“Lo que debe quedarnos como enseñanza es que nunca más se deben de repetir estos hechos, la no repetición de la actuación de gobiernos, de funcionarios corruptos; el que no se vuelva a permitir la impunidad, que podamos desterrar la corrupción”, enfatizó.
No conforme, llamó a los ex presidentes Felipe Calderón Hinojosa y Vicente Fox Quesada a explicar los vínculos con la delincuencia organizada y de cuello blanco que se han hecho públicos en las últimas semanas.
“Vamos a esperarnos a una sentencia definitiva. Queremos más información que va a salir. Hay que profundizar (...) se tiene que ir a fondo y dejar de manifiesto lo que se padeció durante 36 años de una pandilla de rufianes”, atajó.

El presidente López Obrador confió en que la difusión del caso ayudará a la población a cuestionar y reflexionar respecto a la actuación de servidores públicos de las administraciones anteriores.
Finalmente, el hijo favorito de Macuspana exhortó a la alianza “Va por México” a pronunciarse por el veredicto del juicio contra Genaro García Luna y aclarar si lo respaldarán o no.
“Que el PAN se pronuncie. Que se pronuncie el PRI. La alianza conservadora. ¿Se van a deslindar o no? ¿Van a defenderlo?”, cuestionó.
En ese sentido, el jefe del Ejecutivo negó apoyar la propuesta de su partido, Movimiento Regeneración Nacional, para quitar licencia a Acción Nacional por considerar al blanquiazul como “una organización criminal”.












