El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, no quiere tomar el toro por los cuernos” en el caso de la ministra Yasmín Esquivel Mossa y, da largas al asunto.
Al pronunciar un mensaje a la comunidad universitaria y a la sociedad mexicana, el rector de la UNAM aseveró que, con determinación y libertad, “respetando siempre las normas que nos rigen”. La universidad estudia las distintas alternativas, y las consecuencias, que pudieran darse como resultado de acciones sancionadoras adicionales.
Ante este escenario, el académico dejó en manos de la Comisión de Honor del Consejo Universitario decidirá sobre el caso del plagio de la tesis de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y esposa esposo, José María Riobóo, empresario consentido de nuestro líder supremo, Andrés Manuel López Obrador.
“La rectoría de ninguna manera evade sus responsabilidades”, dijo; perooo, aclaró que no irá más allá de lo que la normatividad le permite. “Mi actuar no es tampoco producto de postergaciones, timidez, temor o encubrimientos”, sostuvo.
“El plagio de una tesis no es cosa menor, es una conducta reprobable, una usurpación de ideas y talentos y pone en entredicho la ética y moral de quien lo comete”, dijo el rector.
“En breve estaré convocando al Comité Universitario de Ética que deriva de la Comisión de Honor del Consejo Universitario para que revise los dictámenes y documentación del que se allegó el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón y las evidencias que continúan surgiendo para su análisis y así dar cabida al debido proceso al que toda persona tiene derecho”, dijo en su esperado mensaje.
Previo, durante La Mañanera, el gran tlatoani de todos los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, solicitó a la Universidad Nacional Autónoma de México decir si la ministra Yasmín Esquivel cometió una irregularidad o un delito y que presenten la denuncia y sea llevada a la Secretaría de Educación Pública para que cancele el título de licenciatura
Además, pidió que la máxima casa de estudios defienda su autonomía; acto seguido profirió la siguiente frase: “Las universidades y las instituciones de educación superior a las que la ley otorgue autonomía tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí mismas”.
“Que actúen con autonomía, nosotros no nos vamos a meter a la vida interna de la UNAM, para nada. Siempre se metía el gobierno a la UNAM, a quitar rectores”, apuntó.

Recordemos
Hace un par de días, la Secretaría de Educación Pública respondió a la UNAM sobre su responsabilidad en la validación del título de licenciada a la ministra. La SEP señaló que en el artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se señala que las instituciones educativas autónomas, como es el caso de la UNAM, gozan de las facultades de gobernarse a sí mismas, por tanto, no pueden tomar alguna acción, si no hay previo una valoración y determinación, tal como acusa la SEP.
“En respeto de la autonomía universitaria que el propio comité hace valer, las instancias universitarias competentes para emitir una resolución sobre el tema en cuestión son aquellas señaladas en la Ley Orgánica de la UNAM y su estatuto general las que deben llevar a cabo el procedimiento que corresponda conforme a las reglas generales del derecho procesal”, indicó la dependencia federal.
Además, sugirió a la universidad que, si Yasmín Esquivel Mossa cometió el plagio, como ya lo hizo público, “lo procedente será ejercer la acción correspondiente ante el órgano de procuración de justicia o autoridad jurisdiccional competentes”.

La cosa no quedó ahí.
La inculpada rompió el silencio. En entrevista exclusiva con Milenio, Yasmín Esquivel dijo no renunciará a su cargo ni pedirá licencia, por lo que seguirá participando en las sesiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Voy a continuar como siempre lo he hecho en esta función desde hace 35 años, tengo una carrera impecable, tengo una carrera en la que no tengo de qué avergonzarme y continuaré”, mencionó.












