El objetivo de la presencia de elementos de la Guardia Nacional en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México es proteger a las y los usuarios en un ambiente seguro, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Es presencia de la autoridad y protección a los ciudadanos, que no se sientan solos, que sientan que hay vigilancia y que se les está protegiendo”, explicó.
Desde el Salón de Tesorería en Palacio Nacional, el gran tlatoani señaló que esta decisión del gobierno federal y autoridades locales obedece al propósito de garantizar la seguridad de las personas.
“Tiene que ver con darle seguridad a la gente. Imagínense si la gente entra en psicosis, va al Metro –que tiene que ir porque es su medio de transporte– y va con miedo, después de todo lo que trabaja, de todas sus fatigas, de todos sus problemas, todavía traer encima la preocupación de que puede haber un accidente, que puede haber un problema, una agresión (y) que ellos salgan afectados. El propósito es: no estás solo”, apuntó.

Foto: Guardia Nacional
El mandatario aclaró que el despliegue de personal de la Guardia Nacional no se trata de una campaña de militarización, sino de una medida preventiva. Simultáneamente se realizará el diagnóstico de talleres, vías y equipos a fin de mejorar el servicio a través de un presupuesto garantizado.
“En el caso de que hiciera falta más presupuesto para el mantenimiento en el Metro, nosotros vamos a ayudar, el gobierno federal, pero primero se está haciendo la investigación”, apuntó.
“La gente tiene mucho conocimiento y un instinto certero; tiene sabiduría y son los que usan el Metro todos los días”, añadió.

Foto: Presidencia de México
“No es militarización”
El pasado jueves, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó sobre el despliegue de más de 6 mil elementos de la Guardia Nacional que cuidarán las instalaciones del Metro de la Ciudad de México, en el que todos los días se transportan millones de personas.
Desde el pulpito del Salón de Tesorería, en Palacio Nacional, negó que esto represente un acto de “militarización” como ha señalado la oposición.
Sheinbaum Pardo comentó que después del accidente del sábado que dejó una estudiante fallecida y decenas de heridos su administración hizo una valoración interna “y al ver todos los números, al ver todas las acciones entendimos que estaba ocurriendo algo fuera de lo normal”.
Por esta razón, explicó, y porque todos los días se movilizan en el metro de la Ciudad de México cerca de 4 millones de personas fue que tomó la decisión de solicitar a la Guardia Nacional para resguardar las instalaciones de este transporte, el principal de la capital.

Fotos: Guardia Nacional












