La venganza no es mi fuerte, asegura el jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, quien, como Poncio Pilatos, se lava las manos en el caso del ex presidente Enrique Peña Nieto.
Para el tabasqueño, el futuro del oriundo del Estado de México le corresponde a la Fiscalía General de la República, quien tiene tres carpetas de investigación abiertas por delitos federales, y tenga que regresar a México para enfrentar las acusaciones en su contra.
“Eso lo tiene que decidir la Fiscalía. No me corresponde a mí y no es mi fuerte la venganza, y no es sólo el ex presidente Enrique Peña Nieto, es también el ex presidente Felipe Calderón. Si no, ya hubiésemos presentado denuncia en contra de Calderón, o contra de Vicente Fox, o de Ernesto Zedillo, o de Carlos Salinas. De alguno de ellos yo ya las presenté cuando estaba en la oposición, pero ya creo que están en los archivos. Pero eso es lo que puedo comentar”, comentó este día desde Palacio Nacional.
El martes, por la noche, la FGR confirmó que tiene abierta una investigación en contra del ex presidente Enrique Peña Nieto por diversos delitos federales, tales como su presunta participación en el caso de las denuncias de sobornos de la transnacional española OHL y enriquecimiento ilícito.
“Con base en denuncias presentadas por las autoridades hacendarias, se está integrando una carpeta de investigación por lavado de dinero y transferencias internacionales ilegales, todo lo cual requiere dictámenes periciales hacendarios y fiscales, que ya se han solicitado, mientras se obtienen diversas pruebas indispensables para la judicialización del caso”, argumentó la Fiscalía.
Existe también una carpeta de investigación por enriquecimiento ilícito, según la FGR, en la cual los dictámenes fiscales y patrimoniales se están desahogando a través de las instituciones correspondientes y de los peritos especializados en la materia.
“Yo creo que la Fiscalía dio a conocer esta información porque en la mañana se nos preguntó y dijimos que seguramente la Fiscalía iba a informar porque son ellos los que llevan estos casos. Es la Fiscalía la responsable de hacer estas indagatorias. Aquí nada más aclarar que la Fiscalía da a conocer que existen estas denuncias y yo creo que la misma Fiscalía habla de que se están estudiando, analizando”, añadió el inquilino del Palacio.
“Políticamente mi postura la he definido muchas veces, planteé que el Ejecutivo, el presidente de la República iba a presentar denuncias si la gente lo pedía en una consulta pública y entonces sí nosotros íbamos a presentar denuncias desde Salinas a la fecha, pasando por Zedillo, Fox, Calderón y el presidente Peña Nieto”, dijo.
Explicó que su posición es ir hacia adelante, que se procure no repetir actos ilegales y de corrupción, porque la justicia también es prevenir.
Además, destacó la consulta popular que, “si no lo hubiera hecho ahorita los conservadores corruptos, porque son hasta eso mal agradecidos, traidores, ese grupo estaría diciendo que por qué no pedí que el pueblo decidiera, como ya los conozco dije voy a pedir opinión. Se hizo la consulta, pero no se alcanzó el número para que se hiciera vinculatoria”.
No obstante, agregó que los procesos judiciales deben seguir su curso.

Caso Calderón
En tanto, exhorta a la autoridad competente investigar el qué hacer con las declaraciones de Sandra Ávila Beltrán, conocida como “La reina del Pacífico”, quien acusó al ex presidente Felipe Calderón Hinojosa de presuntamente colaborar con grupos del narcotráfico durante su administración.
“Ya disté a conocer lo que declaró esta señora y ya la autoridad competente tiene que resolverlo”, alcanzó a decir.
En una entrevista difundida en YouTube, Ávila Beltrán opinó que el sexenio de Felipe Calderón fue el más cruel para México. “Un sexenio sangriento, donde, no lo digo yo, lo dicen las estadísticas, ha sido el sexenio donde hubo más violaciones a los derechos humanos y a la Ley. Donde fui su chivo expiatorio”, argumentó.
La mujer, quien recientemente decidió realizar contenidos para redes sociales, también opinó que al igual que Genaro García Luna, el ex secretario de Seguridad Pública investigado en Estados Unidos por presuntos vínculos con el narcotráfico, Calderón Hinojosa tendría que ser juzgado.
“Fui la primera persona que él detuvo en su sexenio y me fabricó un delito para poder sentirse un buen presidente o buen mexicano cuando él colaboraba con cárteles mexicanos, donde él recibió mucha de la fortuna que tiene ahora, que gozan él y su familia del narcotráfico. ¿Y quién lo juzga?”, expuso en la coversación con el youtuber “Doble G”.












